Una de las formas de aprender en la primera etapa de la vida es por medio de la estimulación de los sentidos.
A través de los receptores sensoriales detectamos los estímulos de nuestro entorno y los convertimos en potenciales de acción que nos permiten la estimulación sensorial y cerebral.
Son muchos los beneficios de andar descalzo para el bebé, pues les permite ir integrando su esquema corporal e ir conociendo sus posibilidades de acción. Además, en cada pisada el cerebro trabaja para evitar obstáculos o para estar alerta en el caso de que los objetos pudieran ser peligrosos.
En nuestra escuela priorizamos el trabajo de los sentidos, de manera que las actividades propuestas sean estimulantes a nivel sensorial para nuestros alumnos.
Aquí os dejamos algunas fotos de nuestro camino sensorial de hoy que además está globalizado y contextualizado en el proyecto del otoño que estamos trabajando.
¡Aprovechamos también para enviaros un enlace del artículo sobre los beneficios de andar descalzos!
¡FELIZ CAMINO Y FELICES PISADAS!